PRÓXIMAS PUBLICACIONES
LIBROS
Jonás Larios Deniz. Poemario Uno. Pensamientos imperfectos para educar con amor desde la pedagogía.
Jonás Larios Deniz. Recetario
Jonás Larios Deniz. Enseñanzas y aprendizajes.
Jonás Larios Deniz. Nace una Universidad.
Jonás Larios Deniz, José Guillermo Rangel Lozano, Francisco Javier López Verján, Educación inclusiva para alumnas y alumnos sobresalientes en la Escuela Secundaria, México.
Jonás Larios Deniz, Ser gay, retratos de vida. Identidades del homosexual colimense, México, Universidad de Colima, Puerta Abierta Editores, 2014.
La presentación de diez biografías-historias de vida de homosexuales colimenses pretende hacer un aporte a la cultura popular, para descubrir perfiles diferentes al travestido, o bien perfiles dignos del travestido, a través de la ventana de la oralidad. La selección de los entrevistados fue a partir de una característica de su personalidad que permitiera representar al conglomerado de hombres homosexuales.
Jonás Larios Deniz y José Manuel de la Mora (Coords.), Diversidad sexual y universidad, México, Universidad de Colima, 2016.
Diversidad sexual y universidad. Enfoques, presenta resultados de investigación, reflexiones y opiniones de académicas y académicos en torno al concepto diversidad sexual, además de proponer orientaciones teóricas, conceptuales o metodológicas desde diferentes facultades universitarias en las que se inscriben las autoras y autores.
Diversidad-sexual-y-universidad_433-2
Jonás Larios Deniz, Mujeres lesbianas. Educación, inclusión y no inclusión, México, Gobierno del Estado de Colima, Puerta Abierta Editores, 2017.
La oportunidad y la necesidad de la educación inclusiva, la re-educación para la equidad, el respeto y la justicia social no se iniciará ni terminará en las escuelas (allí se refleja), es menester emprender políticas afirmativas nacionales jamás antes vistas, de alto impacto y largo alcance. Contra las prácticas de odio hacia todos y todas, todas y todos debemos actuar de inmediato.
5-Lib_Mujeres-lesbianas-educación-inclusión-y_2017
Jonás Larios Deniz y José Manuel de la Mora, La diversidad sexual en la escuela secundaria, México, SINED, Universidad de Colima, 2013.
El presente libro es una oportunidad para reflexionar sobre lo que los adolescentes con orientación e identidad sexual diferente a la heterosexual perciben y en qué medida los agentes educativos que les rodean están colaborando a la construcción de ambientes protectores seguros. Las profesoras y profesores, las madres y padres de familia, las autoridades escolares, los funcionarios educativos, todas y todos debemos asumir que para detener la violencia social es necesario construir el respeto a las diferencias desde la infancia y la adolescencia.
La-diversidad-sexual-en-la-escuela-secundaria_432
Jonás Larios Deniz, Norma Angélica Barón Ramírez y José Manuel de la Mora, Ambientes protectores en la Escuela Secundaria, México, Universidad de Colima, 2017.
La violencia escolar es reflejo de una descomposición de la sociedad. No es posible hablar de convivencia escolar —sea cual sea su nivel o grado educativo— sin establecer nexos entre la violencia sucedida dentro y fuera de las aulas, con los comportamientos colectivos e individuales, aspectos familiares y comunitarios; tampoco es posible sin aludir a las diferencias de género e historias de vida de sus participantes —ya sean agresores o víctimas— y sin considerar las relaciones interpersonales. Al interrelacionarse dichos factores hacen de la violencia un problema complejo, que requiere ser comprendido, visualizado y atendido a la brevedad por la comunidad escolar y académica.
Ambientes-protectores-en-la-escuela-secundaria_448
Jonás Larios Deniz, Hacer investigación y ser investigado. Rutas y Retos del Profesor de Tiempo Completo, México,Universidad de Colima, 2013.En este libro se caracteriza el proceso de construcción de la identidad del profesor de tiempo completo de las áreas Educación y humanidades, y Ciencias de la salud de la Universidad de Colima. Se consideraron los imaginarios sociales que dicho profesor elabora en torno a su desempeño como investigador, en el marco del Programa de Mejoramiento del Profesorado. Se observa una clara distancia de rasgos identitarios entre los académicos que realizan la investigación con oficio y los que siguen asumiéndose como profesores que enseñan, aun cuando cumplen con la productividad académica que el nombramiento les solicita.
Hacer-investigacion-y-ser-investigador_435
CAPÍTULOS DE LIBRO
Colaboración: Coautor. Autor(es): Ciria Margarita Salazar C, Jonás Larios Deniz, José del Río Valdivia y Manuel Jaime Velasco Larios. Título del libro: Tendencias de la actividad física para la promoción de la salud. Título del capítulo del libro: Perspectiva del profesorado de educación física. Estado actual: Publicado. Año: 2013. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: Primera. Página de inicio: 17. Página final: 43. Tiraje: 500 ejemplares. ISBN: 978-607-9136-92-5. Propósito: Investigación.
Colaboración: Coautor. Autor(es): Francisco Montes de Oca Mejía, Juan Murguía Venegas, Norma Angélica Barón Ramírez, Jonás Larios Deniz. Título del libro: La diversidad sexual en la escuela secundaria. Título del capítulo del libro: El trato de los estudiantes con orientación sexual diferente en la escuela secundaria: la visión de los alumnos. Estado actual: Publicado. Año: 2013. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: Primera. Página de inicio: 62. Página final: 88. Tiraje: 500 ejemplares. ISBN: 978-607-8286-11-9. Propósito: Investigación.
Colaboración: Coautor. Autor(es): Jonás Larios Deniz, Luis Alberto Gómez Cervantes, José Manuel de la Mora Cuevas, Ciria Margarita Salazar C.. Título del libro: La diversidad sexual en la escuela secundaria. Título del capítulo del libro: Propuesta de ocio para adolescentes de secundaria desde la perspectiva de la diversidad sexual. Estado actual: Publicado. Año: 2013. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: Primera. Página de inicio: 106. Página final: 127. Tiraje: 500 ejemplares. ISBN: 978-607-8286-11-9. Propósito: Investigación.
Colaboración: Coautor. Autor(es): Rodolfo Rangel Alcántar, Francisco Montes de Oca Mejía, Jonás Larios Deniz, Juan Murguía Venegas . Título del libro: La diversidad sexual en la escuela secundaria. Título del capítulo del libro: Manifestaciones de la diversidad sexual de los adolescentes en twitter: el eco de lo real en las redes sociales. Estado actual: Publicado. Año: 2013. País de edición: Primera. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: Primera. Página de inicio: 128. Página final: 147. Tiraje: 500 ejemplares. ISBN: 978-607-8286-11-9. Propósito: Investigación.
Colaboración: Coautor. Autor(es): Jonás Larios Deniz, Liz Georgette Murillo Zamora. Título del libro: Experiencias con tecnología educativa. Proyectos y desarrollo. Título del capítulo del libro: Blogs en la enseñanza, herramienta para mantener el liderazgo del profesorado. Estado actual: Publicado. Año: 2014. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: 1. Página de inicio: 209. Página final: 222. Tiraje: 500. ISBN: 978-607-8356-20-1. Propósito: Investigación. Evaluar en: I.II.5
Colaboración: Coautor. Autor(es): Liz Georgette Murillo Zamora, Jonás Larios Deniz, José Manuel de la Mora Cuevas, Norma Angélica Barón Ramírez. Título del libro: Experiencias con tecnología educativa. Proyectos y desarrollo. Título del capítulo del libro: Los pedagogos en la educación a distancia: una participación necesaria. Estado actual: Publicado. Año: 2014. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: 1. Página de inicio: 249. Página final: 276. Tiraje: 500. ISBN: 978-607-8356-20-1. Propósito: Investigación.
Colaboración: Coautor. Autor(es): Larios Deniz Jonás, Meza Romero Juan Carlos, Montes de Oca Mejía Francisco y Preciado Cortés Florentina. Título del libro: La dimensión internacional del currículum. Los primeros pasos… en la Universidad de Colima.. Título del capítulo del libro: La dimensión internacional del currículum para la formación del licenciado en pedagogía. Estado actual: Publicado. Año: 2015. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: 1. Página de inicio: 91. Página final: 123. Tiraje: 500 ejemplares. ISBN: 978-607-8356-52-2. Propósito: Difusión.
Colaboración: Coautor. Autor(es): Larios Deniz Jonás, De la Mora Cuevas José Manuel y Murillo Zamora Liz Georgette. Título del libro: Educación inclusiva. Una perspectiva de oportunidades. Título del capítulo del libro: La tecnología como medio para la inclusión educativa en el nivel escolar básico. Programas Mi compu y Tabletas. Estado actual: Publicado. Año: 2015. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: 1. Página de inicio: 129. Página final: 147. Tiraje: 500. ISBN: 978-607-8356-62-1. Propósito: Difusión. Evaluar en: I.II.5
Colaboración: Coautor. Autor(es): Jonás Larios Deniz, Francisco López Verján, Gladia Lizanne Ayala Méndez, José Manuel de la Mora Cuevas y Francisco Montes de Oca Mejía. Título del libro: Juventudes contemporáneas. Visibilidad en el campo urbano. Título del capítulo del libro: Formación de jóvenes con aptitudes sobresalientes en el estado de Colima: evaluación intermedia de un proyecto educativo. Estado actual: Publicado. Año: 2015. País de edición: México. Editorial: INDECUS. No. de edición: Primera. Página de inicio: 163. Página final: 198. Tiraje: 500. ISBN: 978-607-95829-5-1. Propósito: Difusión. Evaluar en: I.2.5
Colaboración: Coautor. Autor(es): Jonás Larios Deniz, Francisco Montes de Oca Mejía, Rodolfo Rangel Alcántar y Norma Angélica Barón Ramírez. Título del libro: Experiencias educativas y estrategias innovadoras para estudiantes formadores. Título del capítulo del libro: El bullying homofóbico en la secundaria: perspectivas de la y los estudiantes. Estado actual: Publicado. Año: 2016. País de edición: México. Editorial: Universidad de Colima. No. de edición: Primera. Página de inicio: 245. Página final: 270. Tiraje: 500. ISBN: 978-607-8356-71-3. Propósito: Investigación. Evaluar en: I.II.5